- Ar-Risala
- Posts
- No Eres Libre
No Eres Libre
El mundo está diseñado para tu fracaso. Tanto en esta dunya como en la akhirah.
As-Salamu Alaikoum wa rahmatu Allah wa barakatuh hermano/a,
Tengo una pregunta que hacerte. Tal vez te parezca rara, pero con el permiso de Allah te ayudará a ver el mundo de otra manera.
Allá voy: ¿Crees que el mundo actual está hecho para que seas feliz o exitoso/a?
Verás, hoy quiero hablarte de un tema que nos afecta a todos, y más que nunca en esta era digital: las distracciones.
Lo único que te separa de la persona que quieres ser y la vida que quieres tener son las distracciones.
Por definición, las distracciones son las cosas que apartan tu ATENCIÓN de donde DEBERÍAS tenerla.
Y como comprenderás, nuestra atención es solicitada constantemente.
Las empresas, los medios, el gobierno, las plataformas sociales… cada producto, cada servicio, cada programa, cada campaña, cada publicación… TODO está diseñado para robar tu atención.
Todo está diseñado para apropiarse de una parcela de tu conciencia y construir en tu mente edificios de placeres baratos y distracciones banales.
El mundo quiere robar tu atención, someter tu mente y ganar dinero y poder a costa de ello.
Así que supongo que no me precipitaría al decir que no quieres acabar así. Nadie quiere vivir como un esclavo.
Que yo sepa el objetivo de todos y cada uno de nosotros es hacer de nuestra vida algo digno de vivir.
Independientemente de quien seas, de donde vivas, de quienes sean tus padres o quien te haya influido… todos tenemos una inclinación fitriyyah (natural) hacia la plenitud, la dignidad y el propósito.
Y todas estas cosas se consiguen a través de un solo camino; la verdadera sumisión a Allah.
Y no, no digo que tengamos que encerrarnos en una habitación y desentendernos completamente del mundo.
Ser un buen musulmán o una buena musulmana no consiste en ser un ermitaño aislado del mundo.
Allah dice en el Noble Qur’an:
”Más bien, buscad la recompensa del Más Allá por medio de lo que Allah os ha concedido, sin olvidar vuestra parte de este mundo…”
Debemos emprender nuestros proyectos y disfrutar de las bendiciones que Allah nos ha dado.
Pero debemos hacerlo de la manera que satisfaga a Allah.
Todos nuestros pasos deben velar por una misma causa y dirigirse a una misma dirección.
Tenemos que tener una coherencia existencial para que nuestra vida tenga sentido. (Ya hablaré en otra ocasión de esto)
Y para ello hay que romper las distracciones este mundo que nos arrastran a la mediocridad y la negligencia.
Allah dice en el noble Qur’an
”Esta vida mundana no es más que juego y diversión…”
Vivimos en el mundo más distractor que ha visto la humanidad desde que Allah creó a Adam alayhi ssalam. ¿Sabéis por qué?
Porque hemos pasado de vivir en un mundo hermético y aislado donde nuestra noción del mundo se limitaba a nuestro pueblo, comarca o provincia… a un mundo abierto, loco y globalizado.
Todo se mueve más y se mueve más rapido; Las mercancías, las personas, las noticias, las opiniones, los problemas, las tentaciones, las fitan…
¿Cuál es el problema de esto?
Que nos enfrentamos a un mundo muchísimo más frenético, estimulante y polarizado que el mundo que vieron nuestros ancestros…
… Pero nos enfrentamos a él equipados con las mismas 24 horas y el mismo cerebro que nuestros ancestros.
¿Eso qué significa?
Que estamos en desventaja.
Nuestra atención es solicitada 100 veces más de lo que lo se la solicitaría 100 años atrás.
Y por desgracia se solicita para cosas banales, ridículas e inservibles.
La gente busca nuestra atención a través de la puerta de nuestras emociones y deseos, porque saben que nadie de nosotros en su sano juicio le prestaría su atención a algo que no le beneficiase.
Pero tristemente, cuando caemos en la tentación o cuando somos presas de nuestras emociones, dejamos de estar en nuestro “sano juicio”.
Permíteme ilustrártelo para que me entiendas mejor:
Si alguien te viene mientras andas por la calle y te dice “préstame 20 minutos de tu tiempo” ¿qué le dirías? No, evidentemente.
Pero si un post de Instagram en tu sección de “explora” viene y te dice “Will Smith ha abofeteado a Chris Rock después de que se ría de la calva de su mujer” y te enseña 800 graciosos comentarios cada uno mejor que el anterior… Estoy seguro de que tus ganas de divertirte, reírte y juzgar la famosa escena darán con gusto esos 20 minutos.
Pues este mismo proceso ocurre tantas veces que al final del día el móvil, tus amigos, la tele o los videojuegos te han robado en total 2, 3, 5 o 7 horas de tu preciado tiempo.
Habrás perdido la mayoría de tu día desaprovechando tu potencial humano y descuidando tu relación con Allah.
¿Entiendes ahora por qué digo que el mundo está diseñado para tu fracaso en la dunya y en la akhira?
Por si fuera poco, los consejos que a la gente le gusta dar son:
“sé más productivo”
“ponlo en modo avión y ya”
“simplemente deja de usar tanto el móvil. ¿No tienes fuerza de voluntad?”
Eso no resuelve NADA.
No digo que no haya que escuchar este tipo de palabras, pero seamos honestos;
Nuestra conducta, nuestros hábitos, nuestro entorno y nuestras frecuentaciones son cosas demasiado consolidadas en nuestra vida como para que una frase simplona los cambie.
Pero hoy se acabó.
Hoy os traigo un paso a paso comprobado que os va a ayudar a recuperar vuestros tesoros más preciados. Vuestra atención y vuestro tiempo.
Pero antes de eso quiero que sepáis que no vengo a contaros esto como si fuese un gurú que conoce el camino hacia la iluminación.
Yo mismo me he enfrentado a este problema y he sido víctima de él hasta la desesperación.
Mi uso SOLO DE INSTAGRAM llegó en una época a las 9 horas diarias.
Mi uso del móvil ha llegado a rozar fácilmente las 12 o 13 horas diarias.
Eso es ENFERMIZO. Puramente patológico.
He desperdiciado días, semanas, meses e incluso años de mi vida.
He desperdiciado mi potencial y mi talento como si me sobrase.
Pero con el paso del tiempo supe ver y darme cuenta del enorme agujero que estaba cavando para mi propio fracaso.
Me di cuenta del sabotaje tan exagerado al que me estaba sometiendo.
Y confío en que a estas alturas del mail tu también seas consciente del pozo al que estamos dirigiendo nuestras vidas.
Bien, anota estos valiosos consejos y APLÍCALOS. Mis palabras son buenas, pero no mágicas.
No puedo cambiarte con mi discurso, solo puedo inspirarte a que cambies.
Autoevalúate y sé consciente:
Comienza por evaluar tu uso actual del móvil, por ejemplo.
Anota cuánto tiempo pasas en las diferentes aplicaciones, plataformas de streaming o videojuegos. Esto te dará una visión clara de tu situación.
La única manera de cambiar tu condición es conociéndola con detalle.
Establece metas realistas:
Define objetivos específicos y ALCANZABLES para reducir el tiempo dedicado a las distracciones.
Por ejemplo, puedes proponerte disminuir el tiempo de uso del móvil en un 25% durante la primera semana y seguir ajustando tus metas semana tras semana.
El mero hecho de tener presente un cambio que quieres llevar a cabo influenciará en tu toma de decisiones.
3. Identifica los desencadenantes:
Identifica los momentos o situaciones que te llevan a buscar distracciones. Puede ser el estrés, el aburrimiento, la soledad o puede ser un lugar de tu casa, una persona con la que chateas, una hora determinada o una situación concreta. Reconocer estos desencadenantes te permitirá sustituirlos o evitarlos.
Durante las primeras dos semanas proponte anotar los desencadenantes de cada vez que caigas en las redes sociales, las series, los videojuegos o la pornografía.
Anota la hora, el lugar en el que estabas, la acción que estabas llevando a cabo y la emoción que estabas sintiendo. A lo largo de 14 días deberás tener suficientes incidencias como para reconocer un patrón en tu conducta.
Establece horarios y límites:
Asigna momentos y sitios específicos para utilizar el móvil y las redes sociales. Define límites claros.
Al principio no tendrás la fuerza de voluntad ni el control para respetar estos límites; es por eso que debes recurrir a una persona cercana que sea lo suficientemente estricta y comprometida contigo como para impedirte distraerte cuando no debes.
Por ejemplo: Si quieres evitar quedarte en YouTube o Instagram hasta las 03:00 en la cama, habla con tu madre desde AHORA y acuerda con ella que a partir de las 21:30 meta tu móvil debajo de su colchón.
Estoy seguro de que no te colarás en la habitación de tus padres a la 01:48 a sacar tu iPhone de debajo de su colchón mientras duermen.
Comprométete con otras actividades y personas:
El objetivo de este cambio no es que te encierres en tu cuarto pensando en lo mucho que quieres el móvil mientras te da un síndrome de abstinencia.
Todos los pasos anteriores los hemos establecido para que redirijas tu vida hacia otro camino más provechoso, productivo y satisfactorio.
Mientras llevas a cabo todos estos pasos, coge uno de tus objetivos (memorizar qur’an, construir un negocio, aprender una habilidad, empezar tu cambio físico…) y conviértelo en tu proyecto.
Crea un plan de acción, asigna tareas diarias, semanales, mensuales y trimestrales para avanzar hacia ese objetivo. Llena tu tiempo con esas tareas y con las personas con las que compartas ese camino
Y eso es todo mis queridos hermanos y hermanas.
La risala de hoy ha tenido por intención hacer de los jóvenes musulmanes personas un poco más libres, un poco más plenas, un poco más conscientes y un poco más sabias.
¡Baraka lahu fikum y nos vemos en la próxima carta!