- Ar-Risala
- Posts
- Primer paso: El Conocimiento
Primer paso: El Conocimiento
La historia de cómo mis inseguridades cambiaron mi vida
El otro día tuve una curiosa conversación con Sohayeb (un chico de mi equipo) que me hizo echar la vista atrás en mi vida y pensar en qué es lo que me ha hecho ser quien soy hoy en día. Así que vengo a compartirlo contigo para que te beneficies.
Me dijo; “buah el otro día vimos un tío en el bus que parecía literalmente tú si no hubieses leído en su momento el libro de Inteligencia Emocional”
Yo, extrañado, le pregunté: “¿A qué te refieres?”
Y me respondió: “¿Dijiste que empezaste a cambiar tu vida con aquel libro no? Pues este tío no se lo debió leer porque parecía una versión peor de ti. Con sobrepeso y malos hábitos.”
Sinceramente, eso me dejó pensativo.
Podemos decirlo en broma y tal, pero dejando los chistes de lado… ¿Cómo hubiese sido mi vida si no hubiese tomado la decisión de cambiarla? ¿Cómo hubiese sido mi vida si no hubiese empezado con aquellos libros?
Y sobre todo…
¿Qué camino he recorrido para evitar ese futuro de fracaso, sobrepeso, malos hábitos e infelicidad?
Muchos me preguntáis a menudo: ¿Oye Anas, como hiciste para casarte joven? ¿Anas como hiciste para independizarte joven? ¿Oye cómo has hecho para emprender tu propio negocio? ¿Puedes contar como hiciste para irte a vivir a Dubai?
A menudo no pienso mucho en estas cosas porque estoy demasiado metido en mi propia cabeza y mis movidas… pero cuando me detengo y miro atrás digo “wow, alhamdulilah con el fadhl de Allah he conseguido bastantes logros con los que soñaba y tan solo tengo 25 años recién cumplidos”
Dejé los estudios a los 19, me fui de España a los 20, me independicé a los 21, me casé a los 22, arranqué mi negocio a los 23, superé los 20.000 € mensuales a los 24 y me mudé a los Emiratos Árabes Unidos a 15 días de cumplir 25.
Estos 6 años para mí no han sido nada del otro mundo, porque me ha tocado vivirlos, lucharlos, sembrarlos y cosecharlos. Desde dentro no me asombra lo que he vivido.
Pero cuando me paro y observo me doy cuenta de que hay mucha gente queriendo saber cómo lo he hecho. Hay gente que también quiere conseguir buenos hábitos, ponerse en forma, casarse con la persona correcta, hacer dinero, estar orgullosos de sí mismos y cambiar sus vidas.
Echemos la cinta atrás 7 años.
A mis 18 años de edad tan solo recuerdo ser un joven, hijo de inmigrantes, sin vida social, sin dinero, sin habilidades, sin contactos y sin favores. Cargaba sobre mis hombros un profundo sentimiento de impotencia e inferioridad y un gran deseo de conseguir el reconocimiento que nunca me dieron.
Nunca tuve buenas notas por las que ser halagado.
Nunca destaqué en los deportes. Mi familia no podía permitirse apuntarme a ellos.
Nunca llamé la atención por mis posesiones porque no tenía dinero para comprarlas. Ni ropa de marca, ni consolas, ni juegos, ni coleccionables. Nada.
Solo recuerdo haber pasado la mayoría de mi vida siendo el único chico marroquí de mi clase, ser el más bajito, el más cabezón, el más pobre y el menos interesante.

En esta foto podéis ver que en efecto era el más cabezón y el más bajito🤣.
Como podéis ver en la foto, en carnaval, todos tenían disfraces guays. A mí, mi madre me ponía un pantalón negro y una camiseta negra de manga larga y me decía “diles que vas disfrazado de ninja”. Me compraba una katana de juguete de 1 € en La Pili y palante’. (este “disfraz” me lo tuve que poner durante años porque evidentemente no teníamos dinero para comprar uno de verdad)
Todas estas circunstancias (que hemos vivido la mayoría de inmigrantes) fueron gasolina que se echaba sobre el fuego de la inseguridad y la inferioridad que sentía.
Esa inseguridad e inferioridad me hicieron obsesionarme con cambiar mi vida, ser exitoso y feliz.
Así que eso hice. ¿Y sabéis cuál fue el primer paso para hacerlo?
El conocimiento. Ese es el primer paso para cambiar tu vida. Déjame explicarte.
Allá por 2018 escuché a Eric Thomas decir:
“La razón número uno por la que no tienes éxito es por lo (poco) que sabes y por lo (poco) que haces”
“La información y la acción cambian la situación”
Boom. Clic instantáneo en mi mente.
Han pasado 6 años desde entonces y esas palabras aún resuenan en mi cabeza. Grabadas a fuego.
Recuerdo que pensé; “Tiene sentido. No tengo ni idea de la vida. Si realmente supiese algo, no estaría viviendo la vida tan miserable que tengo. Tengo que aceptar que soy un absoluto ignorante y que todo el mundo sabe más que yo”
A nadie le gusta autollamarse ignorante. Preferimos defender esa imagen que tenemos de nosotros mismos antes que cambiarla.
Pero alhamdulilah entendí que me tenía que dar igual la imagen. Lo importante eran khamsat lmlyoun f kont swisri. La imagen sir kulha.
Así que mi nuevo pasatiempo se convirtió en hacer campana, no ir a clase, ir al Fnac, a La Casa del Libro, la biblioteca municipal o incluso a bancos en los parques y pegarme horas sentado ahí leyendo libros.
Luego, cuando llegaba a casa, mi madre me decía “¿qué tal los estudios?”, y yo decía “Bien, voy pillando el temario”
Mentira cochina. Me la pegaba tol’ día metido en librerías y bibliotecas, soñando con ser rico.

22 de Enero de 2018.
En el FNAC de la Calle del Coso, en Zaragoza, mirando y leyendo libros de psicología y emprendimiento.

3 de marzo de 2018. En la biblioteca municipal “estudiando economía” (en realidad estaba leyendo el libro de Inteligencia Emocional del psicólogo Daniel Goleman)
Desde que escuché aquella frase de “La información y la acción cambian la situación” me habré dejado más de 2000 € en libros fácilmente.
Gracias a los libros aprendí cómo ser disciplinado. Cómo quitar malos hábitos y construir buenos hábitos. Cómo saber gestionar relaciones. Cómo saber llevar conversaciones. Cómo saber vender cosas. Cómo negociar tratos. Cómo crear marcas. Cómo hacer dinero, etc.
Cuanto más aprendes de ti y más aprendes del mundo, más y mejor preparado estás para navegarlo. Es algo que entendí temprano en mi vida y con los años he corroborado que era verdad.
¿Qué te intento decir con esto?
Deja de intentar avanzar en tu vida probando a hacer las mismas cosas de siempre sin llegar a ningún lado. Es evidente que esa versión ignorante de ti que creó el problema no puede ser la misma versión ignorante que lo resuelva.
Tienes que aprender las cosas correctas más a menudo.
Tienes que darle a tu mente la información correcta en el campo que sea que quieres avanzar.
“El hijo de Adam nació con una enfermedad congénita llamada “la ignorancia” cuya única cura es el conocimiento”
Ahora seguramente estés diciendo “Vale Anas, pero… ¿Por dónde tengo que empezar? ¿Qué tengo que aprender? ¿Qué libros tengo que leer?”
Tranquilo/a, aún hay mails por delante y te aseguro que todo acabará encajando al final como un puzzle.
Espero que haya quedado claro este primer paso hacia el éxito. El conocimiento.
Me gustaría que respondieses a este mail diciéndome qué te ha parecido este correo y cuál es tu opinión. Lo valoraría enormemente.
Suficiente chapa por hoy.
Te veo en los correos de mañana.