Quedan 3 días

Cómo dejar de ser un adicto a la dopamina barata

PD: Antes de nada déjame recordarte que mi nueva formación (tocha) Sabeel Al Injaaz subirá de precio para siempre y perderá sus bonus en 3 días. Si no te has enterado aún que es ni de qué va, puedes obtener más información y acceder a la formación desde aquí ←

Vayamos directo al grano. Hoy vengo a contarte con pelos y señales como programarte neurológicamente para el éxito o el fracaso.

Esto que te acabo de decir suena a lo típico que diría un “gurú del mindset” pero te aseguro que es cierto. Déjame explicarte.

Demasiadas son las veces que he escuchado a gente decir que es incapaz de dejar el móvil, que lo usan demasiado, que no pueden dejar la pornografía o la comida basura y que cada día acaban haciendo lo mismo de siempre.

Como si estuviesen atascados en un bucle de dopamina barata y mediocridad del que no pueden salir.

Creo que todos sabemos a qué nos estamos refiriendo y todos lo hemos experimentado de alguna u otra manera.

Es una especie de epidemia que sufrimos hoy en día.

Y desde que el término “dopamina” se puso de moda en internet, a la gente le gusta usar esa palabra por aquí y por allá, sin entenderla realmente, ni entender como funciona.

Así que permitidme:

La dopamina es una molécula que se libera en nuestro cerebro para cumplir unas funciones específicas:

  • Por un lado, motivarnos a realizar ciertas conductas (por el placer que prevé que nos dará la conducta)

  • Por otro lado, recompensarnos por nuestras conductas (por el placer que nos habrá dado la conducta al hacerla)

  • Y por último, reforzar nuestra conducta para que la repitamos más a menudo. Es decir, crear el hábito (para animarnos a seguir haciendo esa conducta y recibir el placer que nos da)

El punto aquí, que la gente no entiende, es que la dopamina se almacena en vesículas dopaminérgicas y al principio del día las tenemos llenas y las vamos vaciando a medida que hacemos cosas que liberan dopamina.

La gente cree, equivocadamente, que la dopamina la liberamos constantemente sin límite.
A más Instagram, más dopamina se crea.
A más comida basura, más dopamina se crea.
A más pornografía, más dopamina se crea.

Pero estas actividades no crean dopamina, LA GASTAN.

Y cuando te la acabas, te la acabas.

Y aquello en lo que te la gastes, es lo que será motivado, recompensado Y CONVERTIDO EN HÁBITO.

Es como los puntos de habilidades que usas para mejorar tu personaje en un videojuego. Tienes puntos limitados, y aquello en lo que te lo gastes, mejorará.

¿Qué intento decir con esto?

Que si tú por la mañana te despiertas y te pones a hacer cosas altamente dopaminérgicas al principio del día, como por ejemplo; ponerte en Instagram o TikTok, YouTube o comer comida basura…

La mayoría de la dopamina que tenías disponible en las vesículas para el día la habrás liberado con esas actividades. Y esas serán las actividades que se reforzaran en tu conducta.

Es decir, esas son las actividades que se convertirán en hábitos.

Por mucho que tú digas esta tarde me pongo con el libro, el curso o el trabajo que tengo pendiente, si para esas alturas del día no te queda dopamina disponible…

No te sentirás motivado por hacer esas cosas, ni te sentirás recompensado por hacer esas cosas, ni se reforzará tu conducta para hacer esas cosas.

En resumen, no construirás el hábito de leer, ni de aprender, ni de trabajar. Porque no te habrá quedado dopamina para crear ese hábito.

¿Estás entendiendo lo que te intento decir? Es que esto es FASCINANTE y REVELADOR.

¿Entonces cuál es la solución a todo esto Anas?

La solución a esto es que entiendas exactamente el daño que le está haciendo a tu sistema de recompensa las cosas que haces, especialmente en el momento en el que las haces.

Y además de esto, utiliza métodos y sistemas para asegurarte que durante las primeras 4 horas del día no hagas nada dopaminérgico, excepto aquello que quieras reforzar.

Durante las primeras 4 horas del día, nada de móvil, nada de juegos, nada de comida basura, nada de pornografía, nada de redes sociales.

Reemplaza eso con las actividades que quieras reforzar en tu vida, como por ejemplo estudiar Qur’an, leer tus libros, avanzar en tus formaciones, ir al gimnasio, etc.

Si haces esto, conseguirás que esas actividades encuentren mucha más dopamina disponible, que conseguirán liberar con más facilidad y se refuercen en tu conducta y tus hábitos.

¿Queda claro?

El problema ya no es hacer cosas que liberen dopamina, sino cuándo hacerlas.

Te veo inshaAllah en la siguiente.

Si quieres aprender más en detalle todos los pequeños secretos de los malos hábitos, la organización y la planificación de objetivos para darle un giro radical a tu vida, te recuerdo una vez más que en 3 días subirá el precio de la formación de Sabeel Al Injaaz y desaparecerán sus bonus que solo puedes conseguir ahora.

Repito, solo quedan 3 días.